lunes, 12 de octubre de 2009

Concurso Maestro Digital – finalistas

En esta presentación preparada por el Concurso Maestro Digital, realizado en los meses de junio y julio del 2009 a nivel nacional, organizado por varias empresas e instituciones reconocidas en el Perú como la Fundación Backus, el diario El Comercio, la Universidad Católica del Perú, el Consejo Nacional de la Educación,  Empresarios por la Educación, Radio Programas del Perú, Publicidad Causa e Ignomedia Group, donde participé en la categoría CD Multimedia y cuya premiación se realizó en viernes 18 de setiembre en la Cámara de Comercio de Lima, donde obtuve el Tercer Puesto.

A todos mis amigos cibernautas les invito a ver el artículo publicado por Radio Programas del Perú (RPP) en el siguiente link:

RPP. Sí es posible innovar la enseñanza educativa

También el publicado por el diario El Comercio el día 20 de setiembre del 2009 con el siguiente link:
Felicitaciones a los ganadores del Concurso Maestro Digital
Aquí se puede apreciar la presentación realizada por la Escuela Virtual Backus.

jueves, 8 de octubre de 2009

Pre conceptos

Presentación que nos hace reflexionar sobre los convencionalismos y estereotipos humanos que tiene la sociedad.

RENOVACIÓN DEL ÁGUILA

Es interesante poder reflexionar este video que a continuación vas a poder apreciar. Analízalo y renuévate.

miércoles, 1 de julio de 2009

Sólo Jorge Luis Borges puede escribir así

Fábula para recordar: El gusano y el escarabajo de Juan Mendizabal

Observa la letra de la canción Woman de John Lenon

LECTURAS PARA REFLEXIONAR: Salidas y llegadas

domingo, 28 de junio de 2009

RECUERDOS

Siento tus pasos al llegar a casa
siento tu vos que llega al alma.
Busco entre mis recuerdos
momentos vividos, únicos, inolvidables,
las risas, los juegos, las bromas,
todas, todas, únicas e inigualables.
A veces, quiero llamarte papá;
pero sé que no estarás, no contestarás.
Hoy, que quiero escucharte,
sólo mis recuerdos asoman,
recuerdos imborrables, que están en mi mente
y sé que como tú, papá, ninguno.
Angélica Granados





glitter-graphics.com

Los poemas son como nuestros hijos. Lleva tiempo crearlos, buscar una idea, encontrar la rima, la métrica y sobre todo la fuente de inspiración. Por eso si vas a copiar un poema ten la amabilidad de copiar el link de mi página como retribución www.gelygranados.blogspot.com y el nombre del autor del poema Angélica Granados. Muchas gracias!

Attribution No Derivativescc by-nd
Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


glitter-graphics.com

sábado, 11 de abril de 2009

AUTOAYUDA


Estuve mirando en una de esas grandes librerías de hoy como Crisol, Zeta bookstore, u otras que tienen fama de tener literatura recién llegada a nuestro país, y he observado que el boom está en esos libros conocidos hoy como de AUTOAYUDA, creo que esto se debe a nuestra vida actual, totalmente consumista, donde te van diciendo que vales por lo que tienes no por lo que realmente eres.
Claro en un mundo creado por gente capitalista, que busca el consumismo, para que el mundo financiero se mueva está en el consumo, cuanto más gastas es que más ganas y más necesidades tienes de decirle a los demás que eres superior, que tu status social está sobre el de muchas otras personas que sólo viven con ínfimos salarios; que con las justas les da para sobrevivir, sí como anoto sobrevivir.
Vivimos entonces en un mundo de avances tecnológicos, médicos y de comunicación impresionantes; y me pregunto y que pasa con el espíritu del hombre es que no es necesario que este se alimente y refuerce. Los empresarios se preocupan por importar o exportar productos, porque los precios internacionales de nuestros productos estén bien cotizados en la bolsa de valores y dependemos de estos índices para mantenernos económicamente.
Es entonces, de suponer, que el ser humano necesita de textos de autoayuda que lo hagan sentirse bien consigo mismo, que le permitan encontrar la paz espiritual, esa paz espiritual que tanto necesitamos. Pero creo que sólo es suficiente voltear nuestros ojos a libros tan antiguos como el mundo mismo, ahí está La Biblia, que según la historia dice que es el primer libro impreso. Y por supuesto, muchos otros con fines didáctico-moral como El Conde Lucanor de Don Juan Manuel o Las Anacletas de Confucio.
Hay entonces, una vasta bibliografía sobre libros que ayudan al ser humano a ser mejor, a vivir en paz consigo mismo y con los demás, a encontrar un sentido a su vida, a luchar por sus sueños y a vivir en bienestar y con calidad de vida, que tanto se habla actualmente. Pero nosotros somos quienes debemos inculcar esto a nuestros niños y jóvenes para poder desarrollar una sociedad mejor, más humana y más sensible.
Espero seguir contactándome con esta bitácora más adelante.
Angélica María Granados Alzamora